Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras amenazas verbales de Medvédev: tensión crece entre EE.UU. y Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a las declaraciones del exmandatario y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, a quien calificó de “provocador” e “irresponsable”.
La decisión fue comunicada por el propio Trump a través de su red social Truth Social, donde señaló:
“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev […] he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”.
El mandatario agregó: “Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”.
Ultimátum a Rusia y escalada verbal con Medvédev
El episodio se produce luego de que Medvédev criticara duramente el ultimátum que Trump impuso esta semana a Moscú, exigiendo que detenga su ofensiva militar en Ucrania antes del próximo 8 de agosto.
“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia. [...] Debería recordar que Rusia no es Israel ni Irán. Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra, y no con Ucrania, sino con su propio país”, escribió Medvédev en su cuenta de X (ex Twitter).
Trump acusa a Biden y expone cifras de bajas
En otro mensaje publicado el mismo viernes, Trump reveló cifras sobre las pérdidas humanas en la guerra en Ucrania. Según sus datos, 112.500 soldados rusos habrían muerto en lo que va de 2025, y casi 20.000 en julio. También estimó que Ucrania ha perdido cerca de 8.000 soldados este año, sin contar los desaparecidos.
“¡Muchas muertes innecesarias! Esta es una guerra que nunca debió haber ocurrido”, señaló, responsabilizando nuevamente al expresidente Joe Biden por lo que calificó como una falla estratégica histórica.
Trump busca frenar la guerra antes de su fecha límite
Trump ha insistido durante meses en que, de ser reelecto, pondrá fin al conflicto en Ucrania en “cuestión de días”. Ahora, con la cuenta regresiva activa y el límite fijado para el 8 de agosto, la retórica del líder republicano se ha endurecido, y las señales hacia el Kremlin han subido de tono.
El despliegue de submarinos con capacidad nuclear, aunque no constituye una acción ofensiva, es considerado por analistas como un gesto de disuasión directa, en un contexto de creciente tensión bilateral.