Evelyn Matthei arremetió contra Jara por el desempleo bajo su gestión: “No puede eludir la responsabilidad”
Los principales candidatos presidenciales del país, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, protagonizaron ayer jueves un nuevo debate en el foro "Por un Chile en equilibrio", realizado en el centro de eventos Metropolitan Santiago (ex CasaPiedra), durante el Encuentro Anual de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
La jornada estuvo marcada por el contraste de estilos y la disputa por el liderazgo en las encuestas, tras un primer round matinal en el encuentro de gremios camioneros, donde el líder del Partido Republicano fue el más ovacionado.
Por la tarde, el público mostró mayor afinidad por la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, mientras que la carta del oficialismo, Jeannette Jara, enfrentó incluso algunas pifias, obligando a la presidenta de la CCS, María Teresa Vial, a pedir respeto a la audiencia.
Seguridad, empleo y experiencia estatal en el centro del debate
Durante su intervención, Matthei subrayó la necesidad de "equipos eficientes y con experiencia en el Estado" para abordar los desafíos en seguridad, crecimiento económico y empleo, asegurando que "yo los tengo y mis contendores no". Además, cuestionó directamente a Jara por el término del IFE en su período como ministra del Trabajo, en plena crisis laboral.
La exministra Jara defendió su gestión, afirmando que durante su administración (2022-2025) se crearon más empleos que bajo la gestión de Matthei (2011-2013). "No me atribuiría jamás que eso es gracias a mí, porque yo sé el rol que en esto juega el sector privado", puntualizó, y subrayó que "la mejor medida para crear empleo es crecer, y que ese crecimiento llegue a todos".
Por su parte, Kast centró sus argumentos en la seguridad ciudadana, reiterando su crítica irónica sobre la supuesta estrategia de la candidata de izquierda para combatir a los criminales "con amor", buscando contrastar su postura de mano dura frente a la delincuencia.
Clima de tensión y favoritismo de la audiencia
El ambiente en el foro dejó en evidencia las diferencias políticas y de estilo entre los postulantes, con un público empresarial que mostró mayor respaldo a Matthei y a Kast, y cierta hostilidad hacia la candidata comunista.
El debate evidenció las estrategias de cada comando de cara a la recta final de la campaña, donde la disputa por el voto moderado y la agenda de seguridad siguen marcando la pauta.