Evelyn Matthei denuncia “campaña asquerosa” en su contra y critica el clima político de polarización en Chile
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, denunció la existencia de una “campaña asquerosa” en su contra en medio de la carrera presidencial, tras los comentarios emitidos por el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, y la controversia generada por su propio jefe de campaña, Diego Paulsen, quien identificó a José Antonio Kast como su principal adversario.
En entrevista con Tele13 Radio, Matthei defendió su postura y abordó los ataques que —según afirmó— han buscado no solo perjudicar su imagen, sino también su salud. “En la medida en que dejen de decir que tengo alzheimer... eso es lo que vienen diciendo los grupos de esa derecha. Hay una investigación hecha por El Mostrador donde se ve una campaña en mi contra que es asquerosa porque alteran videos míos”, señaló la exalcaldesa.
“El rival real es el estancamiento del país y la inseguridad”
Matthei recalcó que, más allá de los ataques personales, su verdadera competencia es contra los problemas estructurales del país: “El rival básicamente es el narcotráfico, el estancamiento, que la gente no puede llegar a fin de mes, que la gente no se atreve a salir a la calle, la angustia. Vamos por muy mal camino como país”.
Respecto a la competencia electoral, Matthei reconoció a José Antonio Kast como su principal contrincante, indicando que “en términos electorales, va a llegar uno de los dos a segunda vuelta; son formas distintas de plantearlo”.
Críticas a la polarización política y llamado a la unidad
La candidata lamentó el actual clima de polarización política, asegurando que “esa forma de hacer política no le hace bien a Chile”. Planteó la necesidad de “unir a Chile en vez de estar entre extremos”, e hizo un llamado a sacar adelante leyes clave, reactivar el crecimiento y combatir el narcotráfico mediante acuerdos y diálogo.
Matthei concluyó que la “política de trinchera” y la radicalización no benefician al país: “Si nos vamos a los extremos, Chile no va a progresar... Yo creo que eso es lo que los chilenos van a ver”, sentenció.