Puerto Montt apuesta por la telepsicología para descongestionar Cesfam y enfrentar crisis de salud mental
Como respuesta concreta a la sobrecarga del sistema de salud primaria y el aumento sostenido de problemas emocionales en la población, la Municipalidad de Puerto Montt lanzó un programa de atención psicológica remota llamado Salud Conecta, el cual proyecta entregar cerca de 3.000 sesiones durante su primera fase.
La iniciativa, liderada por el Departamento de Salud Municipal (Desam), busca reducir las listas de espera, descongestionar los Cesfam y ofrecer un servicio accesible desde cualquier lugar, gracias al refuerzo de las telecomunicaciones y la red 5G en la comuna.
Según explicó la directora clínica del Desam, Giovanna Bellocchio, el foco está en llevar la atención donde está el paciente, evitando traslados innecesarios: “Las personas podrán acceder a su hora desde la comodidad del hogar, en tiempo real, sin acudir físicamente a un centro de salud”.
La operatividad del plan contempla un filtro médico en los Cesfam, quienes serán los encargados de derivar a los pacientes que realmente requieran este tipo de intervención. Para solicitar una hora, los usuarios deben llamar al 800 650 100, línea habilitada por el municipio para coordinar las consultas.
La implementación del proyecto cuenta con un apoyo financiero de 6 millones de pesos aprobados por el Concejo Municipal, y su continuidad dependerá de indicadores clave como la satisfacción de los usuarios y la eficacia del tratamiento.
Desde el municipio subrayan que esta modalidad ha sido muy bien recibida por la comunidad, y que esperan convertirla en un modelo replicable en otras comunas, si los resultados son positivos.