2025-05-26

Hospital San José: Crisis en ausentismo laboral con 670 funcionarios con licencias médicas, algunas por más de 10 años

Según el exdirector Jorge Ramírez, esto implica un gasto anual superior a $10 mil millones y un posible abuso en la extensión de licencias.

El Hospital San José, ubicado en la comuna de Independencia, enfrenta una grave crisis de ausentismo laboral que, según revelaciones del exdirector (s) Jorge Ramírez, involucra a 670 funcionarios con licencias médicas vigentes, algunas extendidas incluso por hasta 14 años. Esta situación, de alta complejidad y con profundas implicancias para la gestión sanitaria, fue recopilada a partir de antecedentes entre 2017 y 2024, y se traduce en un gasto anual que supera los $10 mil millones.

De ese monto, el Estado habría destinado más de $7.500 millones en licencias y otros $3.700 millones para financiar reemplazos. Ramírez, quien asumió en diciembre de 2024 tras la renuncia de su antecesor debido a irregularidades administrativas, denunció además la existencia de un “grupo protegido” dentro del hospital que habría facilitado licencias fraudulentas a través de terceros, un fenómeno que según afirmó no fue adecuadamente abordado por la dirección del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

El exdirector explicó que la mayoría de estas licencias son discontinuas, poniendo en cuestión la justificación médica para algunas extensiones: “Nadie tiene 14 años de cáncer. Médicamente estás recuperado porque la sobrevida del cáncer se calcula a cinco años”, afirmó, criticando también lo que calificó como “abandono de deberes” tanto por parte de los funcionarios como de las autoridades encargadas de supervisar.

La situación generó tensiones internas, ya que Ramírez señaló presiones sindicales para evitar desvinculaciones laborales que él consideraba necesarias tras análisis realizados junto a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin). A pesar de que se elaboró un informe sobre el ausentismo en mayo de 2024 y se notificó a las autoridades correspondientes, no se habrían implementado medidas efectivas para contener esta problemática.

Finalmente, en febrero de 2025, Ramírez dejó la dirección mientras se encontraba con licencia médica tras una cirugía, luego de que se le solicitara la renuncia por “pérdida de confianza”, cerrando así un capítulo marcado por la tensión institucional y la urgente necesidad de resolver el déficit en gestión y control del recurso humano en uno de los centros de salud más importantes de la Región Metropolitana.

Temas de esta nota
Te puede interesar