Tragedia en la Ruta 215: fallece adulta mayor atropellada por un minibús en Osorno
Una mujer adulta mayor falleció este sábado 10 de mayo en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la Ruta Internacional 215, a la altura del Callejón Obando, en un sector rural de la comuna de Osorno. El incidente, que involucró a un minibús de transporte de pasajeros, pone nuevamente en el centro del debate la seguridad vial en zonas interurbanas y rurales del sur del país.
La alerta se registró poco después del mediodía, movilizando rápidamente a diversas unidades de emergencia, incluyendo a Bomberos de Osorno, personal del SAMU y Carabineros. Pese a los esfuerzos desplegados en el lugar, la víctima —cuya identidad no ha sido revelada oficialmente— murió producto de la gravedad de las lesiones provocadas por el impacto.
El cruce donde ocurrió el atropello corresponde a un punto crítico de tránsito en la Ruta 215, una vía que no solo conecta Osorno con pasos internacionales como Cardenal Samoré, sino que también sirve de enlace para residentes de sectores rurales que, en muchos casos, deben cruzar carreteras de alta velocidad sin medidas adecuadas de resguardo o señalización.
Bomberos debió realizar maniobras especializadas para recuperar el cuerpo de la mujer, mientras el Servicio Médico Legal quedó a cargo del retiro del cadáver. Carabineros, por su parte, acordonó el sitio del suceso e inició la recopilación de antecedentes preliminares, incluyendo declaraciones de testigos y del conductor del minibús.
El Ministerio Público ordenó la intervención de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Osorno, con el objetivo de establecer la dinámica exacta del hecho. Los peritajes incluirán pruebas de alcoholemia y narcotest al conductor, además del análisis planimétrico y mecánico del vehículo.
Este nuevo caso se suma a una larga lista de atropellos fatales en rutas del sur de Chile, donde la falta de infraestructura vial pensada para peatones —especialmente en sectores rurales— expone a un alto riesgo a personas mayores, niños y comunidades locales.