Karol Dance pide 'ayuda' tras masivo hostigamiento en su contra: "No estoy bien"
En un episodio reciente de Podemos Hablar (PH), Karol Lucero respondió a los comentarios de un exempleado de su canal de YouTube, Like Media, conocido como "Danilo 21". Este creador de contenido alegó que la emisora ââno compensó a sus empleados, afirmando que los pagos supuestamente se utilizaron para brindarles "experiencia laboral".
En el segmento, el bartender, personalidad televisiva, abordó los supuestos malos tratos que impuso al "emplear" al personal del canal.
De esta manera, el influencer de 37 años respondió a las diversas acusaciones que pesan en su contra.
"Las personas que participan en el podcast no son empleados; son personas que eligen participar voluntariamente", explicó el presentador.
En la misma línea, Karol Dance expresó que el modelo de Like Media se distingue de otros acuerdos de empleo, ya que cree que su agencia participa en "acuerdos de colaboración".
Para que se establezca una relación laboral, deben cumplirse tres criterios: salario, subordinación y dependencia. Sin estos tres elementos, no se puede clasificar como trabajo, y en Like Media, estas condiciones no se cumplen, afirmó durante la entrevista.
Por el contrario, durante su conversación con el conductor del programa, Eduardo de la Iglesia, el ex Yingo aseguró que los medios de comunicación no logran comprender que las personas asociadas a su canal no tienen un empleo formal.
En consecuencia, Dance demostró que los ingresos que genera su negocio son insuficientes para cubrir las remuneraciones de sus colaboradores, quienes contribuyen a su canal de forma voluntaria.
Explicó: “El ingreso mensual típico asciende a 30.000 pesos, mientras que el gasto por el servicio de internet necesario para subir videos es de 40.000 pesos”.
Acoso a Karol Dance
Ante las preguntas sobre su experiencia de ser objeto de acoso en las redes sociales, el periodista afirmó: “Debemos dejar de practicar el acoso cibernético sin comprender plenamente las implicaciones de nuestras acciones”, al tiempo que defendía su postura.
En respuesta a la pregunta de Eduardo de la Iglesia sobre su salud mental, Lucero reconoció que actualmente recibe asistencia psicológica. "He recibido terapia y creo que es hora de una solución más duradera. Nunca antes había pasado por esto, pero hoy necesito ayuda", declaró.
Debo liberarme de esta carga, de esta tensión… No sé cómo lograrlo. A veces, sobre todo en este momento, proyecto fuerza; llego y doy las respuestas que buscan —comentó.
Para concluir, Lucero reconoció el apoyo incondicional de su esposa, Francisca Virgilio, quien siempre lo ha apoyado. "Ha habido momentos en los que agradezco la presencia de Fran. Durante todo este tiempo, Fran ha mantenido la compostura, ofreciéndome su apoyo, a veces simplemente con un abrazo. Observa mi enojo y mis reacciones, y se frustra cuando expreso mis pensamientos a los demás", comentó.