Gabriel Boric tiene clara su postura respecto al séptimo retiro de las AFP: "No es una buena política"
Los retiros de los 10% de las AFP fue una de las ayudas económicas más significativas que tuvieron los chilenos el año pasado.
El dinero, que fue sacado de los fondos previsionales, fue el sustento de muchas familias chilenas durante este periodo de la crisis del coronavirus.
Una de las interrogantes sobre el nuevo Gobierno de Gabriel Boric es si seguirá esta iniciativa en su mandato, algo que el mismo Presidente electo lo tiene claro.
Ante esto, Boric descartó nuevos retiros del 10% de los ahorros de la AFP para los próximos años, ya que aseguró que "no es una buena política", porque traerá efectos negativos para todos.
"Por lo tanto, ", descartó el Presidente electo.
"No voy a favorecer retiros y espero que el parlamento (siga la misma línea), pese a que he escuchado algunas voces que hablan de más retiros. No es la solución", agregó.
Gabriel Boric argumentó su postura con tres razones. "Uno, porque vacía los ahorros de los trabajadores. Dos, porque destruye el mercado de capitales chilenos y eso genera efectos a largo plazo, por ejemplo, en la tasa de interés de los créditos hipotecarios. Tres, porque genera un aumento y una presión inflacionaria que es totalmente indeseable para los que menos tienen", señaló.
Por otra parte, aseguró también que tampoco no impulsará nuevos retiros de 10% de las AFP.
“Se ha manifestado que se requiere un análisis, pero no puede salir del bolsillo de los trabajadores el responder a la crisis económica”.
“Tanto Nicolás Grau y Mario Marcel pueden hacer un trabajo para reactivar la economía…, pero la solución de los retiros evidentemente no ha tenido el respaldo de Mario Marcel”, remarcó.
Posteriormente, la expresidenta del Colegio Médico insistió en que el nuevo Gobierno no va a apoyar otro 10%, “pero evidentemente eso no es una decisión que dependa solamente del Ejecutivo, y ahí esperamos que con los parlamentarios también podamos dialogar de fórmulas“.
“Hay mucha ansiedad por tener acceso a esos recursos, pero esos recursos tienen una finalidad que es asegurar la pensión del futuro”, agregó.