2024-05-10

La autenticación de llamadas entre fronteras para combatir las llamadas fraudulentas adquiere protagonismo en Internet Day de CABASE

iconectiv, líder en comunicaciones de confianza, analiza los desafíos de intercomunicación y protege a las redes contra el uso incorrecto y abusivo por parte de agentes fraudulentos

BRIDGEWATER, NUEVA JERSEY--(BUSINESS WIRE)--iconectiv:



Por qué:

En Argentina, la mayoría de los consumidores depende en gran medida de las comunicaciones móviles y por Internet para permanecer conectado. De hecho, según un informe reciente, de inicios de 2024, casi todos los habitantes de Argentina tienen al menos una conexión móvil celular activa (esto representa una tasa de penetración del 135%), mientras que gran parte del país (más del 88 %) tenían acceso a Internet. Este nivel de movilidad, combinado con la dependencia de las empresas en las llamadas telefónicas para comunicarse con sus clientes (y viceversa), ponen de manifiesto la importancia de mantener tanto la eficiencia como la confianza en estos canales de comunicación vitales.

 

 

Qué:

Este tema, además de otros debates relevantes para el sector, serán el foco de dos sesiones presentadas por iconectiv durante el Día de Internet de CABASE en Buenos Aires, Argentina:

  • Lenguaje común para una interconexión transparente y una mejor visibilidad en recursos de la red para planificación y activación de servicios.
  • Autenticación de llamadas entre fronteras para ayudar a contrarrestar la corriente de uso incorrecto y abuso que está permeando las redes de comunicaciones en todo el mundo y causando daños desproporcionados, inconvenientes y un impacto financiero negativo para empresas legítimas y personas desprevenidas.

 

Te puede interesar