2024-02-07

El sector bancario encabeza la confianza digital de los consumidores, reveló Thales

  • El Índice de Confianza Digital de Thales 2024 revela que los servicios bancarios, de atención médica y gubernamentales son los sectores más confiables cuando se trata de compartir datos personales
  • Las empresas de medios y entretenimiento, redes sociales y logística ocupan el último lugar de los rankings de las industrias
  • Más de un cuarto (26 %) de los consumidores han abandonado una marca en los últimos 12 meses por cuestiones de privacidad

MEUDON, Francia--(BUSINESS WIRE)--Thales, proveedor de tecnología y seguridad líder a nivel mundial, anunció hoy los resultados de su Índice de Confianza Digital de Thales 2024 que revela que el sector bancario es al que se le deposita la mayor confianza cuando se trata de proteger datos personales y brindar experiencias digitales confiables. Thales encuestó a 12 426 consumidores en todo el mundo acerca de su relación con las marcas y los servicios en línea, cuáles eran sus expectativas en cuanto a la privacidad y cómo las marcas podían ganar su confianza.





Con respecto a los resultados, Danny de Vreeze, vicepresidente de Gestión de Identidad y Acceso de Thales, comentó : “Los consumidores depositan más confianza en los servicios bancarios, de atención médica y gubernamentales en lo referido a compartir sus datos personales. Se trata de una tendencia universal que hemos observado en todos los mercados donde hicimos la encuesta. Tal vez no sea sorprendente habida cuenta de que estas industrias están muy reguladas, los tipos de información que manejan y las medidas que implementan para mantener la seguridad de los datos de los consumidores.

“Mientras las empresas están sujetas a leyes internacionales de privacidad de datos independientemente del sector, quienes están mucho más abajo en los rankings han estado sujetos a menos directivas que apuntan directamente a la seguridad y la privacidad de los datos. A medida que más empresas aumentan su presencia digital, todavía queda mucho por aprender acerca de las industrias no reguladas, dado que las preferencias de consumo van cambiando”.

Trepar el índice de confianza digital

La investigación reveló que la vasta mayoría de los clientes (89 %) desean compartir sus datos con organizaciones, pero ello se produce con algunas advertencias no negociables.

Más de cuatro de cada cinco (87 %) esperan algún nivel de derechos de privacidad de las compañías con las que interactúan en línea. La mayor expectativa es el derecho a que se los informe de que sus datos son recolectados (55 %), seguida de cerca por el derecho a que se eliminen sus datos personales (53 %). Otros derechos de privacidad identificados por el informe incluyen:

  • El 39 % desea tener el derecho a corregir sus datos personales
  • El 33 % quiere tener el derecho a solicitar una copia de sus datos personales
  • El 26 % anhela gozar del derecho de trasladar datos de una plataforma a otra

Los resultados confirman que el derecho a la privacidad y la seguridad no es negociable. Más de un cuart

Te puede interesar