2024-01-21

Telstra International toma el primer paso para mejorar la capacidad de red en América Latina

El foco inicial en México se consolidó con alianzas estratégicas y un nuevo punto de presencia en Dallas, Texas

NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--Telstra International, filial internacional de Telstra, la empresa líder en telecomunicaciones y tecnología, dio el primer paso para ampliar su red en América Latina mediante el establecimiento de un nuevo punto de presencia (PoP) en las Torres Stemmons de Dallas, Texas, y la colaboración con los principales proveedores de telecomunicaciones de México, Axtel y Vivaro.



Telstra International centrará sus esfuerzos iniciales de expansión en México, ya que el nuevo punto de presencia es una puerta crítica para el tráfico de internet e IP hacia y desde la región. De este modo, los clientes empresariales y mayoristas que se encuentran en los distintos países de todo el mundo (incluso en América Latina) podrán integrarse fácilmente en la amplia red de conectividad de Telstra, lo que aumentará su alcance global y su accesibilidad. Esta ubicación estratégica también les permite a las empresas multinacionales mexicanas que buscan conectarse con otras regiones acceder a la red para llegar a Asia-Pacífico y Europa y, del mismo modo, las multinacionales de APAC ahora pueden llegar a México a través de la misma entrada.

La expansión de Telstra International está impulsada como consecuencia de la creciente demanda de que existan soluciones de conectividad en la región. Telegeography estima que, en promedio, el 84% del tráfico total de internet hacia y desde América Latina pasa actualmente por Estados Unidos y Canadá. Se espera que esta cifra aumente ya que la demanda internacional de ancho de banda aumenta constantemente en América Latina y los principales mercados internacionales de ancho de banda de la región, como México, siguen dependiendo de la conectividad con Estados Unidos para poder llegar a los mercados mundiales de Asia-Pacífico y Europa.

En todo México, Telstra International ofrece ahora internet global, tránsito IP y redes privadas virtuales. Telstra International también proporciona acceso a más de 10 centros de datos neutros en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y Guadalajara. Además, ofrece servicios de terminación de punto final para líneas privadas Ethernet y MPLS en los principales centros de datos, edificios empresariales y parques empresariales de México. Estas mejoras de la red facilitan también la conectividad de baja latencia con la Bolsa Mexicana de Valores, que es importante para atender a los clientes de la industria de servicios financieros, un área de crecimiento clave para Telstra a nivel mundial.

"Estamos enfocados en América Latina como un mercado clave de crecimiento, ya que esperamos ver una mayor demanda de conectividad por parte de las empresas, hiperescaladores y clientes mayoristas entre APAC y la región impulsada con el auge de la tecnología y las economías en crecimiento. La expansión oficial y las continuas inversiones en infraestructura digital nos posicionan bien para ofrecerles a los clientes opciones sencillas y seguras para conectarse a esta dinámica región y aprovechar nuestra red global", señaló Roary Stasko, gerente general de Telstra International.

Asimismo, agregó: "De cara al futuro, Telstra International continuará innovando en

Te puede interesar