2020-09-19

Científicos revelan que el COVID-19 desata el Parkinson en algunos pacientes

El estudio comenzó con un israelí que permaneció internado por coronavirus tras lo cual presentó síntomas de pakinsonismo.

Una investigación hecha por The Lancet Neurology reveló que un israelí fue diagnosticado de parkinsonismo tras haberse contagiado de coronavirus.

Luego de ser internado, el hombre de 45 años declaró que su letra había cambiado, más pequeña y menos legible que antes y comenzó a tener problemas para hablar y escribir.

El paciente no informó antecedentes familiares con mal de Parkinson ni había estado expuesto.

Sin embargo, el paciente fue diagnosticado con parkinsonismo, que se produce cuando las células que generan dopamina, principales transmisores químicos del cerebro que posibilita la comunicación entre neuronas, dejan de funcionar de manera prematura, dificultando la coordinación de los movimientos finos de los músculos.

Durante sus nueve días de internación, el paciente comenzó a quejarse de temblores en ambas piernas, más en el lado derecho que en el izquierdo, y aumento de la frecuencia urinaria.

Ahora los científicos tratan de buscar si fue posible que el Covid-19 fue provoco la enfermedad.

Te puede interesar