2020-03-15

Cómo hace frente al coronavirus cada país de América Latina

[caption id="attachment_23797" align="alignnone" width="1400"] AFP[/caption]

El nuevo coronavirus se expande en América Latina y las medidas de los gobiernos para intentar contenerlo también.

Hasta este 13 de marzo, el covid-19 había sido confirmada en 17 países de la regióndonde se han adoptado desde cierre de fronteras a autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.

Acá te detallamos qué medidas había puesto en marcha cada uno de los países afectados hasta este viernes.

Argentina

Argentina fue el país que reportó la primera muerte en América Latina y hasta el viernes llevaba 31 casos de pacientes confirmados.

El gobierno argentino decretó el jueves la suspensión de vuelos por 30 días provenientes de Europa, EE.UU., Corea del Sur, Japón, China e Irán. Además, se suspendieron todos los eventos masivos, desde espectáculos deportivos y conciertos, hasta encuentros culturales, comerciales y educativos.

Bolivia

En Bolivia había tres casos confirmados hasta este viernes en este país.

El jueves, el gobierno declaró emergencia nacional y suspendió las clases en todos los niveles hasta el 31 de marzo.

Además, Bolivia suspenderá desde el sábado los vuelos hacia y desde Europa y los "eventos públicos masivos" con más de 1.000 personas.

"Todas las personas que ingresen a territorio boliviano por cualquiera de nuestras fronteras serán controladas siguiendo estrictamente el protocolo de atención médica establecido por la Organización Mundial de la Salud", dijo la presidenta interina, Jeanine Añez, en una conferencia de prensa.

Además, el Ministerio del Interior desplegará a 10.000 policías a los puestos fronterizos y aeropuertos para impedir la entrada de personas con covid-19.

Brasil

Ya iban 77 casos hasta el viernes en Brasil.

El gobierno suspendió desde el miércoles por la noche, durante al menos cinco días todas las clases y actividades en escuelas y universidades públicas y privadas, y la celebración de eventos públicos con más de cien personas.

Los bares y restaurantes en Brasilia también deben colocar sus mesas a una distancia mínima de dos metros.

Hasta el viernes, el Ministerio de Salud no había ordenado la cancelación nacional de clases o eventos. Solo se han suspendido en algunos estados.

Además, el presidente, Jair Bolsonaro, informó que había dado negativo en el test que se le hizo por coronavirus después de que se confirmara que lo tenía un colaborador cercano que había viajado con él a su encuentro con Donald Trump en Florida.

Colombia

Hasta este viernes, Colombia llevaba 16 casos confirmados.

El gobierno de Iván Duque decretó el estado de emergencia sanitaria hasta el 30 de marzo, lo cual otorga poderes extraordinarios al presidente para mitigar la crisis.

El mandatario ordenó cerrar los pasos fronterizos con Venezuela desde este 14 de marzo, además de decretar la prohibición de la entrada de extranjeros procedentes de Europa y Asia.

Otras restricciones tomadas previamente son el desembarco de cruceros y la cancelación o aplazamiento de todos los eventos por encima de 500 personas, entre ellos el festival musical Estéreo Picnic, el torneo profesional de fútbol y la Feria del Libro de Bogotá.

Te puede interesar