“Aún hay tareas pendientes”: Boric admite falencias en su gobierno mientras el desempleo llega a 8,9%

El presidente reconoció tareas pendientes en empleo formal y anunció un subsidio unificado al trabajo, enfocado en jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.
martes 12 de agosto de 2025

El Presidente Gabriel Boric encabezó este martes en la sede Inacap Maipú el conversatorio estudiantil “Construyendo futuro laboral: oportunidades para el empleo joven”, instancia en la que reconoció que su gobierno aún enfrenta desafíos en la generación de empleos formales, especialmente para sectores vulnerables.

Tenemos que crear más empleo, por cierto. Estamos trabajando firme en eso. Pero acá estamos haciendo también todos los esfuerzos para que quienes están estudiando ingresen a trabajos formales”, señaló el Mandatario tras la reunión privada con estudiantes.

Boric admitió que “aún hay tareas pendientes” y destacó el envío al Congreso del proyecto de ley de subsidio unificado al trabajo, que busca promover el empleo decente con especial foco en jóvenes, mujeres entre 55 y 64 años y personas con discapacidad.

Según explicó, la iniciativa “mejora lo que ya existe para que más jóvenes, más mujeres y más personas con discapacidad puedan acceder a empleos de calidad. Esta ley va a facilitar el ingreso al mundo laboral, en particular de mujeres”.

Las declaraciones se producen en un contexto económico complejo. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó a fines de julio que la tasa de desempleo subió 0,6 puntos en un año, alcanzando un 8,9%, mismo nivel del mes anterior. Además, la creación de nuevos puestos fue nula, su cifra más baja desde el período febrero-abril de 2021.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?