Franco Parisi acusa 'corrupción total' tras liberación de sicario del “Rey de Meiggs”: "Esto está absolutamente desmadrado"

A la fecha, el sujeto aún no ha sido recapturado, y el Poder Judicial sostiene que no hubo dolo ni hackeo, sino un problema administrativo.
martes 15 de julio de 2025

El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, se refirió con dureza al caso del sicario liberado por error judicial vinculado al asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, y aseguró que lo ocurrido “claramente es corrupción”.

El economista y aspirante a La Moneda criticó tanto al Gobierno como a las principales instituciones del Estado, apuntando a una presunta crisis sistémica de confianza y control institucional.

"No hay otra lectura"

En declaraciones públicas, Parisi afirmó tajante que “no hay otra lectura que no sea corrupción”. Sus dichos hacen referencia a la liberación por error de Osmar Ferrer, ciudadano venezolano imputado por homicidio calificado en contexto de sicariato, quien fue dejado en libertad tras una secuencia irregular de resoluciones judiciales que aún son investigadas.

La situación ha generado cuestionamientos al Poder Judicial, Gendarmería y Ministerio de Justicia, y ha reactivado el debate sobre las fallas del sistema de seguridad pública frente al avance del crimen organizado.

Críticas a Boric y llamado al Cosena

Parisi fue más allá en su crítica, señalando que “el Presidente Gabriel Boric no ha dado el ancho; el Ministerio de Justicia no ha dado el ancho; los tribunales no han dado el ancho; ni tampoco el nuevo Ministerio de Seguridad”.

El abanderado del PDG solicitó que el mandatario convoque de manera inmediata al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), afirmando que “este asunto está absolutamente desmadrado”.

Corrupción en las Fuerzas Armadas, en las fundaciones, en los ministerios, en las municipalidades, en las gobernaciones y ahora en el sistema judicial”, enumeró, en referencia a los múltiples escándalos que han golpeado a distintas instituciones durante los últimos años.

Una crítica política con tono de urgencia

Parisi enfatizó que lo ocurrido con el caso Ferrer “no es solo un problema de Gobierno, sino de Estado”, apuntando directamente al Frente Amplio y al Partido Comunista, que forman parte de la coalición oficialista. “El Cosena ahora ya”, exigió, cerrando sus declaraciones con un tono confrontacional.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?