Jeannette Jara pide mano dura contra quienes dejaron en libertad a sicario venezolano: "Hay que levantar el secreto bancario"

Jara pidió levantar el secreto bancario tras la liberación del sicario del "Rey de Meiggs", y advirtió que se debe seguir la ruta del dinero de las bandas criminales.
martes 15 de julio de 2025

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, calificó como un hecho de “máxima gravedad” la insólita liberación de Osmar Ferrer, imputado por el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, y reiteró su llamado a levantar el secreto bancario como parte de una estrategia para combatir el avance del crimen organizado en Chile.

“El caso no solo expone una falla crítica del sistema judicial, sino que también erosiona la confianza ciudadana en las instituciones”, sostuvo la actual ministra del Trabajo y principal carta presidencial del oficialismo, al referirse a la confusa secuencia que permitió que un presunto sicario quedara en libertad por varias horas.

“Un peligro para la sociedad”

Jara no escatimó en palabras para calificar la situación: “Es un hecho escandaloso que pone en riesgo la seguridad pública. Estamos hablando de una persona que representa un peligro real para la sociedad, y que fue dejada en libertad por un fallo que debe investigarse con la máxima rigurosidad”, indicó.

En esa línea, llamó a acelerar las investigaciones internas para esclarecer cómo una orden judicial mal ejecutada permitió que Ferrer —imputado por un homicidio calificado en contexto de sicariato— saliera del penal Santiago 1 tras apenas horas de haber sido formalizado.

Contra el secreto bancario: “Hay que seguir la ruta del dinero”

Jara aprovechó la oportunidad para insistir en una de sus propuestas legislativas: la eliminación del secreto bancario en investigaciones vinculadas al crimen organizado y narcotráfico. “Estamos ante una situación que demuestra la urgencia de seguir la ruta del dinero. Estas bandas criminales operan con redes financieras ocultas, y si no accedemos a esa información, estamos un paso atrás”, advirtió.

Actualmente, la legislación chilena obliga a los bancos a mantener en reserva los movimientos de dinero de sus clientes, salvo que exista autorización judicial. Jara busca flexibilizar ese acceso en casos donde existan sospechas fundadas, con el objetivo de golpear el financiamiento de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, grupo con el cual se ha vinculado a los implicados en el asesinato de Reyes Ossa.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?