Pancho Saavedra presenta querella por presunto fraude en licencias médicas contra extrabajadora

El animador presentó una querella por fraude en licencias médicas contra una extrabajadora, quien habría sumado más de 1.100 días de reposo.
jueves 05 de junio de 2025

En medio de los cuestionamientos nacionales por el mal uso de licencias médicas tanto en el sector público como privado, se ha dado a conocer un caso que involucra al animador de televisión Francisco ‘Pancho’ Saavedra.

El comunicador presentó una querella por presunta falsificación y uso malicioso de certificados de licencias médicas contra Carol Silva, extrabajadora de su empresa Servicios Profesionales Saavedra y Guerra Spa, quien habría acumulado más de 1.100 días de reposo en casi cinco años de contrato.

La acción judicial, interpuesta el 13 de abril de este año, se basa en la sospecha de que Silva utilizó licencias médicas para ausentarse durante largos períodos, sumando solo en 2022 un total de 348 días de reposo, cifra similar en 2023 y 2024.

Según una entrevista de BioBioChile.cl, la abogada de Saavedra, María Soledad Ramírez, detalló que la situación comenzó a investigarse en noviembre de 2024, tras detectar inconsistencias y observar, a través de redes sociales, que la extrabajadora habría salido del país mientras recibía el subsidio por incapacidad, hecho que motivó la intervención también de la isapre Colmena.

Colmena presentó una querella adicional por fraude, estimando un perjuicio económico superior a los 100 millones de pesos, respaldando sus acusaciones con imágenes que acreditan el viaje de Silva al extranjero durante su reposo médico. La isapre también pidió indagar a médicos identificados como “altos en emisores” de licencias médicas electrónicas, como parte de un posible patrón de irregularidad.

La Superintendencia de Seguridad Social recuerda que las instituciones de salud están facultadas para presentar acciones judiciales en casos de fraude o uso indebido que afecten el sistema. De hecho, la Ley N° 20.585 establece medidas de control y sanción para médicos y contralores ante conductas fraudulentas o abusivas en la emisión de licencias.

Consultado por el caso, el oftalmólogo Aldo Muñoz, uno de los médicos tratantes de Silva, aseguró que su paciente padece una enfermedad grave en la retina y que las licencias otorgadas “han sido correctamente prescritas”, negando cualquier irregularidad y aclarando que las actividades de la paciente durante el periodo de reposo son de su exclusiva responsabilidad.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?