Carla Ballero internada en UCI por grave neumonía: se encuentra con ventilación mecánica

La salud de Carla Ballero mantiene en vilo tanto a su círculo cercano como a sus seguidores. La exmodelo y panelista del programa “Sígueme” se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica RedSalud Vitacura desde el 8 de mayo, debido a un cuadro severo de neumonía neumocócica que desencadenó una insuficiencia respiratoria de alta gravedad.
El último parte médico, emitido este viernes por el recinto asistencial, confirmó que la paciente se encuentra bajo ventilación mecánica y con monitoreo constante. Su familia, que ha optado por mantener la situación con la mayor reserva posible, ha agradecido públicamente el interés del público y la prensa, pidiendo que cualquier actualización se canalice a través de informes médicos oficiales.
La enfermedad que afecta a Ballero no es menor. La neumonía neumocócica, causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, puede avanzar rápidamente hacia cuadros respiratorios complejos, especialmente cuando no es detectada ni tratada a tiempo. Este tipo de infección es una de las principales causas de hospitalización por neumonía en adultos en Chile, y aunque existen vacunas disponibles para grupos de riesgo, aún hay brechas importantes en prevención y acceso temprano a diagnóstico.
Durante los últimos días, la ausencia de Ballero en televisión ya había generado preocupación entre sus compañeros. Fue la conductora Julia Vial quien confirmó públicamente que Carla enfrentaba un “complejo momento de salud” debido a una infección pulmonar. Desde entonces, múltiples mensajes de apoyo han circulado en redes sociales, evidenciando el aprecio que genera su figura en el mundo del espectáculo chileno.
Por su parte, su hermano, el exchico reality Álvaro Ballero, se refirió escuetamente a la situación en conversación con Glamorama. “No queremos hablar. Gracias por la preocupación, pero estamos tratando de no exponer la situación por los niños”, señaló, en alusión al impacto emocional que puede generar este episodio en el entorno familiar.
Este caso reabre el debate sobre la salud pública y los desafíos sanitarios vinculados a las enfermedades respiratorias en Chile, especialmente en los meses de otoño e invierno, cuando aumentan significativamente las hospitalizaciones por cuadros virales y bacterianos. También resalta la necesidad de fortalecer las campañas de vacunación y las estrategias de educación sanitaria.
Ballero permanece bajo cuidados intensivos, y su evolución será clave para determinar los próximos pasos de su recuperación. Mientras tanto, su caso recuerda la fragilidad con que la salud puede verse alterada incluso en personas jóvenes y activas.