Elecciones Presidenciales 2025

Franco Parisi y su mensaje ante su tercer intento presidencial: "No más izquierda, no más derecha"

El líder del Partido de la Gente, llegó este jueves a Chile para anunciar oficialmente su tercera candidatura presidencial.
jueves 03 de abril de 2025

Franco Parisi, líder del Partido de la Gente, llegó este jueves a Chile para anunciar oficialmente su tercera candidatura presidencial.

La persona que obtuvo casi el 13% de los votos en las elecciones de 2021 se ha comprometido a llevar a cabo una campaña de base, en contraste con el enfoque predominantemente en línea empleado anteriormente.

"Llegamos a Chile para hacer campaña activamente como candidato presidencial, con el objetivo de interactuar con la gente del PDG y sus candidatos durante nuestra gira por el país", indicó.

En ese contexto, la próxima carta presidencial advirtió que "el PDG sigue perpetuamente receptivo a las primarias (...) Ningún individuo posee una posición inatacable dentro del PDG, incluidos aquellos que buscan candidaturas para los cargos de senador y diputado".

Sin embargo, descartó la posibilidad de seguir ese proceso con la derecha, afirmando que "no consentirán en elegir al presidente del Senado, y mucho menos en realizar primarias. Estamos abiertos a escuchar a todos los partidos, siempre que sirva a los intereses de Chile".

"No más izquierda ni derecha"

Posteriormente, Parisi evaluó la probabilidad de llegar a La Moneda, comentando: "Nuestra campaña digital ha tenido bastante éxito hasta la fecha, con un 13 % de apoyo. Considerando la fragmentación existente tanto en la izquierda como en la derecha, y reconociendo que la población reconoce que los problemas en Chile provienen de ambos bandos, prevemos un excelente desempeño".

"Estamos avanzando hacia la segunda vuelta, y habrá un sólido grupo de candidatos a diputados y gobernadores haciendo campaña activamente en todo Chile, interactuando con los votantes y compartiendo nuestra narrativa", señaló.

No descartó la posibilidad de realizar futuros viajes internacionales, indicando un gran interés en buscar oportunidades de negocios tanto en Israel como en Perú.

"Tengo un gran interés en los avances relacionados con las plantas desalinizadoras en Israel. Además, me intriga la situación en Perú con respecto al puerto de Chancay. Si bien Chile sigue siendo el punto más crítico, creo que las soluciones van más allá de Chile", comentó.

El precandidato del PDG abordó la situación de seguridad en el país, afirmando que "el concepto de antiterrorismo y lucha contra el terrorismo en Chile aún no se ha consolidado, y confiamos en que lo lograremos con la experiencia de personas del extranjero. La delincuencia prevalece, y solo nosotros podemos impulsar este esfuerzo".

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?