El potente comentario de Katherine Salosny sobre los matinales: "Hay mucho sensacionalismo"

Salosny indicó en concreto que ahora que vive en la Región de Valparaíso no tiene interés en ver televisión.
domingo 09 de febrero de 2025

Katherine Salosny reveló qué piensa sobre la televisión actual. En entrevista con Radio ADN, la ex conductora de Mucho Gusto dijo que no se siente atraída por los programas de televisión abierta. 

Salosny indicó en concreto que ahora que vive en la Región de Valparaíso no tiene interés en ver televisión.

No tengo televisión, tengo mi casa en Tunquén, la tengo en un condominio, pero tiene luz y agua. Tenemos derecho al agua, pero no tengo televisión porque me prohíben llevar televisión allá. Además la televisión es aburrida, me parece”, indicó.

“Tanto sensacionalismo, es algo terrible. Lo que pasa es que lamentablemente siguen con esta medición online, ¿no? Entonces hay una visión más hacia el lado de lo que le gusta al otro. Entonces es como si uno viera los programas matutinos de la televisión nacional”.

“Hay personajes que me gustan, como mi amigo Neme, que me parece un poco raro en su papel, que es bastante particular y hace un personaje”, dijo. A la vez, la animadora que estuvo en dos períodos en el matinal Buenos Días a Todos, entre 2007-2009 y 2011-2014, afirmó que admira el trabajo del periodista José Antonio Neme.

“Y el ‘Lucho’ Julio César, a quien estimo muchísimo. Y Karen Doggenweiler, bien que haya una señora mayor, porque las mujeres, ya sabe, no las dejan envejecer frente a la televisión”, acotó.

Katherine Salosny criticó a los matinales

La señora Salosny también tuvo palabras para evaluar el cuestionado segmento de la inspección del vehículo: “Me pone nerviosa, me pone triste. Es que lo encuentro un poco morboso. Me pone súper nerviosa porque no sé cómo está la situación de tanta gente”.

“No, está bien, creo que es bueno que se haga la inspección, estoy totalmente de acuerdo. Incluso aquí lo celebro, celebro que aquí lo hagan en verano. Carabineros y la Municipalidad. Pero, aún así, hay casos que de repente provocan compasión, ¿no? Allí hay historias. En cada conductor hay historias”, concluyó.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?