Subsidio para mejorar tu vivienda: Revisa como postular a la ayuda económica de hasta $3.600.000

Explora la forma de obtener el subsidio Minvu para renovar tu vivienda y garantizar el bienestar de tus seres queridos.
lunes 29 de julio de 2024

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene disponible un subsidio para la ampliación o mejora de propiedades de carácter social, con el fin de mejorar la seguridad y habitabilidad de las familias.

Según la Red de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el proceso de postulación a este subsidio tiene una duración aproximada de cuatro meses y un plazo máximo de un año y medio.

¿Quiénes pueden acceder a este subsidio?

Los beneficiarios de este subsidio son propietarios o asignatarios cuyas viviendas cumplan con ciertos requisitos, como tener una tasación fiscal inferior a las 950 UF, haber sido construida o comprada con un subsidio habitacional del Minvu, y que la vivienda haya sido construida por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) o alguno de sus antecesores legales, como CORVI, CORHABIT o COU.

Requisitos para postular al subsidio

Para aplicar, es necesario cumplir con al menos ocho requisitos, incluyendo ser mayor de 18 años, ser propietario de la vivienda, tener una cédula de identidad válida, contar con un ahorro mínimo según la opción a la que se está postulando, y pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

En el caso de ser propietario, la vivienda del solicitante debe ser la única; los extranjeros deben presentar una cédula de identidad con residencia permanente y el certificado de residencia permanente emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por la PDI.

Si la solicitud es individual, es necesario pertenecer al 60% más vulnerable según el RSH. En el caso de una solicitud grupal, al menos el 60% de la familia debe estar en este segmento, y el resto debe pertenecer al RSH.

El ahorro y otros requisitos

El depósito del ahorro mínimo debe realizarse en una cuenta de ahorro antes del último día del mes anterior a la postulación.

Además, se requiere la asesoría de una Entidad Patrocinante (ex PSAT), un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu, y un permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), en caso de que el proyecto lo necesite.

Para obtener más detalles, se puede visitar el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.