Vecinos en alerta: Más del 90% de los chilenos se siente inseguro en su hogar

La colaboración vecinal es esencial para fortalecer la seguridad residencial y promover la tranquilidad en los barrios y condominios. Esta colaboración no solo fomenta un sentido de comunidad, sino que también es fundamental para crear entornos seguros y protegidos para todos los residentes.
Según Dietter Rahmer, Gerente de Operaciones de Grupo Federal Chile, es de vital importancia que los vecinos se coordinen y utilicen todos los mecanismos de seguridad disponibles para alertarse mutuamente sobre actividades sospechosas.
Rahmer destaca los siguientes puntos como fundamentales en la colaboración vecinal:
1.- Trabajar en conjunto para garantizar una mayor seguridad
La cooperación entre vecinos y residentes es fundamental para fortalecer la seguridad en los barrios y condominios. Esto implica la implementación de medidas de vigilancia comunitaria, la organización de rondas de patrullaje y la participación en grupos de comunicación para compartir información relevante sobre posibles actividades sospechosas o incidentes.
2.- Intercambio de recursos y conocimientos
Una de las ventajas principales de la colaboración en barrios y condominios es la posibilidad de compartir recursos y conocimientos. Esto puede incluir la instalación de sistemas de seguridad compartidos, como botones de pánico, la contratación de servicios de vigilancia privada o la organización de charlas educativas sobre seguridad residencial y prevención del delito.
3.- Fomento de la comunicación y la solidaridad
La colaboración entre vecinos promueve la comunicación abierta y la solidaridad en la comunidad. Al conocerse mutuamente y trabajar juntos en pro de la seguridad, los residentes pueden establecer lazos de apoyo que fortalezcan la cohesión social y aumenten la confianza en su entorno residencial.
4.- Creación de un ambiente seguro y acogedor
Al colaborar para mejorar la seguridad en sus hogares, los vecinos contribuyen a crear un ambiente más seguro y acogedor para todos. Esto no solo beneficia a los residentes actuales, sino que también puede hacer que la comunidad sea más atractiva para futuros residentes y visitantes.