Empresa ARAUCO reduce 80% de incendios forestales en Chile con una iniciativa pionera de prevención en la región de Bío Bío

Durante la última década, Chile ha experimentado una serie de temporadas de incendios forestales extremadamente destructivas. La temporada 2022-2023, en particular, dejó una huella desoladora, con más de 431 mil hectáreas arrasadas por las llamas. Esta situación catastrófica llevó a la empresa ARAUCO a intensificar sus esfuerzos en la prevención y mitigación de incendios, y su enfoque innovador con el proyecto piloto en Pehuén ha demostrado ser un éxito rotundo.
A través de la implementación del plan piloto, se han logrado reducir drásticamente los incendios forestales, contabilizando 16 incidentes en el último ciclo. Esto representó una reducción bianual de más del 80% en comparación con los 108 siniestros ocurridos en el período del 2020-2021.
Mauricio Leiva, Gerente de Asuntos Corporativos de la empresa ARAUCO, subraya la efectividad del plan al afirmar que "el plan ha reducido la ocurrencia y propagación, además de disminuir la cantidad de usurpaciones de terrenos". Estos resultados son testimonio del compromiso de ARAUCO con la seguridad de las comunidades locales y la conservación de los valiosos recursos naturales.
Este plan piloto, implementado este año en la localidad de Pehuén, región del Bío Bío, es una apuesta pionera de la empresa ARAUCO por combatir los incendios forestales que afectan periódicamente a Chile. Esta iniciativa ha logrado reducir los incendios en un 80%, marcando un hito significativo en la gestión de desastres naturales en el país. El proyecto no solo ha demostrado su eficacia en la prevención y control de incendios, sino que también busca contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
La empresa ARAUCO repasa los elementos claves del plan piloto de prevención de incendios en Pehuén, Lebu
De la misma forma, la iniciativa engloba una gran variedad de terrenos, desde residenciales hasta un parque de 70 hectáreas. Como parte del novedoso programa de habitabilidad en colaboración con el Gobierno Regional del Biobío y la Municipalidad de Lebu, la iniciativa se plantea como un punto de partida hacia la meta de ampliar progresivamente las áreas intervenidas y cubrir más de 15 comunas en los próximos tres años.
El enfoque integral del proyecto de la empresa ARAUCO no solo se centra en la creación de cortafuegos, sino también en la incorporación de medidas de infraestructura y restauración, con el objetivo de brindar beneficios tangibles tanto para la comunidad como para el medio ambiente. Sin embargo, los desafíos persisten. El aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales debido al calentamiento global exige una respuesta proactiva y constante.