Puerto Montt: diseño del nuevo muelle mirador de Isla Tenglo es elegido con más del 60% de las preferencias
Con una amplia mayoría del 63% de las preferencias, la opción 3 fue elegida como el diseño ganador del nuevo muelle mirador de la Isla Tenglo, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Puerto Montt para potenciar el turismo y poner en valor este emblemático sector de la bahía.
La votación ciudadana estuvo disponible durante un mes en la página web del municipio y contó con la participación de más de 3.000 vecinos, quienes escogieron entre tres propuestas elaboradas por el escultor y artista visual Marcelo Orellana, creador del icónico Muelle de las Almas de Cucao, en Chiloé.
La opción 3 obtuvo 1.958 votos, seguida por la opción 1, con 885 preferencias, y la opción 2, que quedó en último lugar.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, destacó el éxito del proceso y la alta participación ciudadana:
“Estamos muy contentos por la gran participación de los puertomontinos. Desde que asumimos, nuestro compromiso fue que los proyectos importantes irían acompañados de participación ciudadana, y hoy lo estamos cumpliendo. Más de tres mil vecinos votaron y eligieron la alternativa tres”, señaló el jefe comunal.
El diseño contempla el uso de madera nativa resistente a la lluvia y humedad, con una plataforma de tres niveles en forma de trébol de cuatro hojas y corazón, que simbolizan amor, buena suerte y conexión con la naturaleza.
La estructura ofrecerá vistas panorámicas hacia la ciudad de Puerto Montt, la cordillera y el Seno del Reloncaví, convirtiéndose en un nuevo ícono turístico y punto de encuentro para la comunidad.
El concepto fundacional de la obra es el amor, con el objetivo de rescatar valores como la amabilidad, el encanto de vivir en el sur y la magia del entorno natural.
El mirador también incluirá mosaicos decorativos elaborados por niños de la Escuela de Tenglo, quienes representarán en ellos los paisajes y colores del sur de Chile.
El terreno destinado para el proyecto se ubica en la cima de la Isla Tenglo y cuenta con la autorización del Arzobispado de Puerto Montt.
La Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) indicó que se trabaja paralelamente en la obtención del comodato del terreno y que las obras podrían comenzar durante el verano de 2025.