2025-09-29

Minvu descarta deuda de US$1.000 millones en viviendas sociales y asegura continuidad del Plan de Emergencia Habitacional

El Ministerio de Vivienda negó la existencia de una deuda de mil millones de dólares con desarrolladores de viviendas sociales y reafirmó la marcha del Plan de Emergencia Habitacional.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) emitió un comunicado oficial para desmentir la existencia de una supuesta deuda de US$1.000 millones con desarrolladores de viviendas sociales, afirmando que el Plan de Emergencia Habitacional sigue en plena ejecución.

Desde la cartera se explicó que la inversión pública en vivienda e infraestructura urbana ha aumentado de forma considerable mediante distintos programas sociales, lo que naturalmente ha generado una mayor presión en la actividad del sector construcción.

El ministerio sí admitió la existencia de un gasto superior al presupuesto vigente en algunos Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu), principalmente en la Región Metropolitana, aunque negó que esa situación represente el nivel de deuda publicado en algunos medios.

En esa línea, se subrayó que se mantiene un monitoreo constante junto a la Cámara Chilena de la Construcción, y que los últimos reportes entregan cifras “significativamente menores a las difundidas erróneamente”.

Cumplimiento presupuestario y mecanismos de pago

El comunicado también recordó que, de acuerdo a la Ley de Presupuesto, cerca del 90% de los recursos se destinan a cubrir compromisos de años anteriores, lo que constituye una práctica histórica en la gestión ministerial.

Asimismo, descartaron la necesidad de financiamiento externo para enfrentar los compromisos pendientes. En su lugar, el ministerio destacó la existencia del mecanismo “confirming”, implementado desde 2011, que permite a las empresas adelantar el cobro de facturas ya aprobadas, sin implicar nuevos recursos estatales.

Temas de esta nota
Te puede interesar