2025-07-14

Ocho años de cárcel efectiva para conductor ebrio que provocó trágico accidente en Puerto Octay

Conductor ebrio que causó la muerte de una mujer en Puerto Octay fue condenado a ocho años de cárcel efectiva e inhabilitado de por vida para conducir.

El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno condenó a ocho años de presidio efectivo a un conductor que, en estado de ebriedad, protagonizó un accidente con consecuencias fatales en la Ruta U-55-V, en la comuna de Puerto Octay, donde perdió la vida una mujer y otras tres personas resultaron con lesiones graves.

El fallo, emitido este lunes, también impuso al sentenciado una multa de ocho UTM —equivalente a aproximadamente $528.000— y su inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados, una de las penas más duras que contempla la Ley de Tránsito vigente.

El día del fatal accidente

Los hechos se remontan al 20 de marzo de 2022, alrededor de las 17:30 horas, cuando el ahora condenado —bajo los efectos del alcohol y circulando a una velocidad no prudente— perdió el control de su vehículo al tomar una curva y cruzó el eje central, impactando de frente al automóvil conducido por la víctima fatal.

“El imputado colisionó directamente el vehículo de la víctima, lo que provocó su muerte y dejó con lesiones graves a tres acompañantes”, explicó el fiscal del caso, de la Fiscalía de Río Negro.

Sin atenuantes

Aunque durante el juicio oral el acusado reconoció su responsabilidad, el tribunal no consideró su confesión como una atenuante. ¿La razón? La participación del imputado y los hechos ya estaban probados antes de su declaración, por lo que no se interpretó como colaboración sustancial con la investigación.

El Ministerio Público había solicitado una pena de diez años de presidio, en el marco de la Ley 20.770, conocida como Ley Emilia, la cual endurece las penas cuando la conducción en estado de ebriedad termina con víctimas fatales o lesiones graves. Finalmente, el tribunal optó por imponer ocho años de presidio mayor en su grado mínimo, con cumplimiento efectivo: el condenado deberá cumplir la pena tras las rejas, sin posibilidad de optar a beneficios alternativos.

El caso demandó una extensa y técnica investigación criminal, liderada por la Fiscalía y apoyada por peritos de la SIAT de Carabineros de Osorno, junto a equipos del Servicio Médico Legal (SML) de Osorno, Santiago y Arica, lo que da cuenta de la complejidad técnica y forense del caso.

“El trabajo desplegado fue riguroso, considerando pericias accidentológicas, mecánicas y toxicológicas, que permitieron acreditar con claridad la responsabilidad penal del imputado”, agregó el fiscal.

Justicia con límites

Pese a la conformidad parcial con la condena, la Fiscalía fue enfática en señalar que ninguna sentencia puede reparar la pérdida sufrida por los familiares de la víctima.

“Sabemos que ninguna pena devolverá a la familia el dolor que deja una pérdida tan violenta. Solo podemos reiterar nuestras más sentidas condolencias a sus seres queridos”, concluyó el persecutor.

Te puede interesar