2025-05-23

Femicidio en Calbuco: nuevo crimen remece a Los Lagos y expone falencias en protección a las mujeres

El ataque dejó además a una segunda víctima con heridas graves. El agresor fue capturado tras un amplio operativo policial.

Un nuevo caso de femicidio remeció a la Región de Los Lagos. El jueves 22 de mayo, una mujer de 51 años fue asesinada brutalmente en el sector rural El Tambor, en la comuna de Calbuco. El principal sospechoso: su expareja, quien se dio a la fuga tras el ataque y fue capturado recién la mañana del viernes. En el mismo episodio, otra mujer —de 48 años y familiar de la víctima— resultó gravemente herida.

El crimen no solo estremeció a una comunidad que aún lidia con las consecuencias de la violencia machista, sino que también vuelve a exponer las falencias estructurales del sistema de protección a víctimas de violencia de género en Chile. Ni la víctima ni el presunto agresor figuraban en programas de intervención municipal, según confirmó el alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy.

El crimen: un ataque en contexto íntimo y rural

Todo ocurrió en una vivienda ubicada a 12 kilómetros del centro de Calbuco. Carabineros llegó al lugar alertado por un llamado de emergencia. Allí encontraron el cuerpo de la víctima en el patio de su domicilio, mientras que la segunda mujer fue trasladada de urgencia por el SAMU al hospital local, y luego evaluada para una eventual derivación a Puerto Montt, debido a la gravedad de sus heridas.

Las primeras indagatorias apuntaron de inmediato al expareja de la víctima como autor del ataque. El hombre escapó en un vehículo Hyundai i10 rojo, lo que generó un amplio operativo policial en toda la provincia de Llanquihue. Tras una noche de intensa búsqueda, el sujeto fue detenido la mañana del viernes en el sector La Campana de Calbuco.

Alcalde y comunidad en alerta: “El agresor huyó”

El edil Juan Francisco Calbucoy confirmó el femicidio pasadas las 21:00 horas del jueves. Su mensaje fue claro: “Hacemos un llamado a la comunidad a resguardarse, el agresor no está detenido”. Además, entregó detalles del vehículo en fuga, solicitando colaboración ciudadana para identificar su paradero.

Horas más tarde, con la detención ya confirmada, la Fiscalía y Carabineros desplegaron diligencias investigativas, incluyendo la recolección de pruebas, toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad. Se espera que el imputado sea formalizado durante el fin de semana.

Violencia de género en zonas rurales: un patrón que se repite

Este nuevo crimen no ocurre en el vacío. Las zonas rurales presentan condiciones particularmente críticas para mujeres en situación de violencia, como menor acceso a redes de apoyo, dificultades de traslado, y barreras para denunciar. La ausencia de la víctima en programas municipales pone en cuestión la efectividad de los mecanismos preventivos.

En Chile, el Ministerio de la Mujer ha reiterado la importancia de usar los canales de ayuda disponibles: el Fono 1455 del Sernameg, el Fono 149 de Carabineros o el 134 de la PDI. Sin embargo, los registros de femicidios consumados y frustrados siguen al alza, particularmente en regiones.

Te puede interesar